Elegir bien el perfil de torno marca la diferencia entre una pared uniforme y una pieza con marcas difíciles de corregir. Los perfiles impresos en 3D en PLA son ligeros, precisos y económicos: ideales para taller y para iniciarse. En esta guía verás qué tipos de perfil existen, cómo escoger la forma y medida según la pieza (taza, bol, cilindro, plato), errores comunes y un kit básico recomendado para empezar con buen pie.
¿Qué es un perfil de torno y para qué sirve?
Un perfil de torno (a veces llamado plantilla o rib) es una herramienta rígida que se apoya en la pared exterior (o interior) de la pieza mientras está girando, para definir la forma, afinar el grosor y eliminar irregularidades.
Ventajas del PLA 3D:
-
Ligero y cómodo para sesiones largas.
-
Forma repetible (curvas y radios constantes).
-
Acabado suave, menos marcas.
Tipos de perfiles más usados (y cuándo elegir cada uno)
-
Recto: ideal para cilindros, vasos y paredes verticales. Ayuda a afinar sin crear barriga.
-
Curvo convexo: perfecto para boles y curvas exteriores suaves.
-
Cóncavo: para interiores de bol o transiciones cóncavas.
-
Mixto (combinado): un lado recto y otro curvo; muy versátil para espacios pequeños.
-
Bisel / arista fina: remates delicados, labios y uniones.
Consejo rápido: si dudas entre dos curvaturas, empieza por el radio menor (más control) y sube tamaño cuando domines la técnica.
Cómo elegir forma y medida según tu proyecto
1) Tipo de pieza
-
Cilindro / vaso → Perfil recto (anchos 50–80 mm).
-
Bol / cuenco → Perfil curvo convexo (radios 30–60 mm).
-
Plato → Perfil recto ancho (70–90 mm) o mixto para el ala.
2) Altura y diámetro de la pieza
Cuanto más alta la pared, mejor un perfil más largo/ancho para mantener la vertical. Para diámetros pequeños(tazas), curvas más cerradas (30–40 mm) funcionan mejor.
3) Grosor objetivo y dureza de la arcilla
-
Arcilla blanda: usa curvas suaves y presión ligera.
-
Cuero (leather hard): permite perfilar más “afilado”, pero sin sobrerreducir.
4) Nivel de control
Para empezar, perfiles pequeños/medianos aportan más precisión; los grandes son útiles para remates y repetición.
Tabla orientativa (rápida)
Pieza | Perfil recomendado | Medida habitual |
---|---|---|
Taza pequeña | Curvo convexo | 30–40 mm |
Bol mediano | Curvo convexo | 40–60 mm |
Cilindro/vaso | Recto | 60–80 mm |
Plato | Recto ancho / Mixto | 70–90 mm |
(Medidas orientativas; ajusta a tu mano y al diámetro real.)
Kit básico recomendado (para empezar con todo)
-
Recto 60–70 mm → cilíndricos y paredes verticales.
-
Curvo 30–40 mm → tazas y boles pequeños.
-
Curvo 50–60 mm → boles medianos.
-
Mixto (recto+curvo) → remates y transiciones.
-
Bisel fino → labios y detalles.
Encuentra todos en Perfiles de torno → [Ver colección](/collections/perfiles-de-torno)
Cómo usar un perfil de torno (paso a paso)
-
Prepara la pared: humedece ligeramente y alisa con esponja.
-
Apoya el talón del perfil en la base de la pieza.
-
Ángulo constante: acompaña la forma sin “clavar” la arista.
-
Sube en una pasada continua desde base hacia arriba; evita “idas y vueltas”.
-
Presión moderada: la herramienta guía, tus manos controlan.
-
Revisa el grosor y repite con pasadas suaves si es necesario.
-
Remata el labio con bisel/arista fina.
Tip: si aparece barriga, reduce presión en el centro y mantén el apoyo en base + tercio superior.
Errores frecuentes y cómo evitarlos
-
Marcas en mitad de la pared → exceso de presión en el centro. Distribuye entre base y parte alta.
-
Ondas → el perfil “salta”. Baja velocidad del torno y usa más agua.
-
Pared desigual → no mantienes el ángulo. Coloca el codo pegado al cuerpo para estabilizar.
-
Curva chafada → radio incorrecto. Cambia a un perfil con curva más cerrada.
Cuidado y mantenimiento (PLA)
-
Lava con agua y jabón neutro; seca bien.
-
Evita calor directo o dejarlo al sol/horno (> 55 °C puede deformar).
-
Guarda plano, sin peso encima.
Preguntas frecuentes
¿Qué perfil compro si es mi primer set?
Recto 60–70 mm + Curvo 40–50 mm + Mixto. Con eso cubres el 90% de prácticas.
¿Sirven también a mano (sin torno)?
Sí, para alisar y definir curvas en piezas en cuero.
¿Dejan marcas?
Usados con agua y ángulo constante, no. Si las ves, reduce presión o sube la humedad.
¿Hay vídeo de uso?
Sí, en cada ficha verás un vídeo corto con la técnica y el resultado.